Blog & Noticias

Medicina y fisioterapia avanzada: 2 casos con nuestros pacientes

Medicina y fisioterapia avanzada, el mejor tratamiento para nuestros pacientes

Hoy queremos compartir en nuestro blog dos experiencias muy interesantes de tratamiento a nuestros pacientes.

Las dos situaciones han requerido la aplicación de técnicas de medicina y fisioterapia avanzada.

Podemos decir con orgullo, que estas técnicas no están disponibles en muchos centros y esto refleja nuestro deseo de estar siempre actualizados en los tratamientos y equipos más novedosos, efectivos y que puedan ayudarnos a mejorar la atención a nuestros pacientes.

El primer caso que compartimos con vosotros es:

Medicina y fisioterapia avanzada para la epicondilosis medial.

La epicondilosis medial es un dolor profundo en el codo que se suele conocer como el codo del golfista o epitrocleosis.

La epicondilosis lateral se conoce popularmente como el codo del tenista.

Si bien, de forma natural, asociamos estas lesiones a tenistas y golfistas (de ahí esas denominaciones tan conocidas), la mayoría de las personas que sufren estos problemas NO son deportistas.

Estos problemas se producen por actividades repetitivas que sobrecargan crónicamente a los tendones a nivel del codo.

¿Quién sobrecarga sus tendones a nivel de codo con actividades repetitivas?

  • Pintores.
  • Carniceros.
  • Trabajadores de la construcción.
  • E incluso aquellas personas que hacen de forma habitual y repetidas maniobras tan sencillas como retorcer un trapo de cocina.

¿Cómo estamos tratando a nuestro paciente con epicondilosis medial?

Con la siguiente combinación de tratamientos:

El paciente evoluciona muy bien, estamos muy contentos con su evolución.

El segundo caso que compartimos con vosotros es:

Medicina y fisioterapia avanzada para la bursitis calcificada subdeltoidea.

En este caso tenemos un paciente con bursitis calcificada en el hombro.

No todas las calcificaciones del hombro son dolorosas.

Sin embargo, en otras ocasiones se produce un dolor muy intenso, de inicio súbito, sin que el paciente pueda identificar un origen o una causa.

Se describe como uno de los dolores no traumáticos más intensos que pueden producir las articulaciones.

¿Qué hacemos en estas situaciones?

El primer tratamiento que se aplica a estos pacientes es la analgesia y esperar que se reabsorba la calcificación, pero, en muchos casos nos encontramos con pacientes que no mejoran completamente del dolor, persistiendo un dolor crónico.

El nivel de dolor es tolerable pero constante, e impide realizar muchas actividades cotidianas como elevar los brazos, meter el ticket del parking al sacar el brazo por la ventanilla, o en el caso de las mujeres, realizar una actividad tan cotidiana como abrocharse el sujetador.

Por supuesto que esto implica limitaciones deportivas, especialmente en deportes como la natación, los deportes de raqueta, o los que implican cargar peso por encima de los hombros.

Es una situación molesta, dolorosa y muy limitante.

Sin embargo, si el tendón está íntegro, se puede solucionar en una sola sesión, como es el caso del paciente que traemos hoy.

¿Cómo? Aplicando la técnica de la Hidrolisis hemos conseguido eliminar su bursitis calcificada subdeltoidea

La Hidrolisis consiste en la punción de la calcificación con una aguja médica, llamada trocar, ayudados con ecógrafo para localizar con precisión la calcificación y aspirarla con la ayuda de suero, y anestesia local para evitar cualquier molesta a nuestro paciente.

El resultado, teniendo en cuenta que todo esto se ha hecho en una sola sesión, es excelente.

Este tratamiento de medicina avanzada lo realizó nuestro  traumatólogo, el Dr. Borja Ruiz, ayudado por Mario Navarro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: INCORPORE SALUD S.L.U..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Sitegroud que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

 

SOLICITA UNA CITA

La filosofía de Fisioincorpore se basa en el carácter único e individualizado de cada paciente, en la aplicación de las técnicas más eficaces de Rehabilitación y Fisioterapia y en el seguimiento del tratamiento realizado por nuestro equipo multidisciplinar

NOS AVALAN

cmadrid
logo_asoc_web
Asociación de Acupuntores Sanitarios
Universidad_francisco_de_vitoria
Lyposport
Madrid Tennis Academy
pádel_rendimiento_deportivo
Baby Colics
logo-rpg-520

Nuestros centros de fisioterapia en Madrid

Fisioincorpore

Madrid - Mirasierra

 ds

¿Cómo llegar?

Fisioincorpore_fit

Madrid - La Gavia

 ds

¿Cómo llegar?

SOBRE NOSOTROS

Centro de Fisioterapia en Mirasierra. Ponemos a tu disposición a profesionales con una amplia experiencia y formación en el ámbito de la Fisioterapia, la Traumatología, la Osteopatía y el método Pilates en el marco de unas magníficas instalaciones.

CONTACTO

DIRECCIÓN

Avenida del Ventisquero de la Condesa 18, 28035 - Mirasierra. Madrid

TELÉFONO

+91 376 42 33

EMAIL

info@fisioincorpore.es

Scroll al inicio
Recopilamos y procesamos datos, de acuerdo con el RGPD y nuestra política de privacidad, para poder ofrecerle nuestros servicios y permitir el correcto funcionamiento de este sitio web. Si está de acuerdo, por favor, haga click en Aceptar.    Ver Política de privacidad
Privacidad
× Pide cita por Whatsapp