Fibrolosis diacutánea
¿Qué es la Fibrolisis Diacutánea? (Ganchos)
La Fibrolisis Diacutánea es un método de tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor.
Su mecanismo de acción consiste en la destrucción de las adherencias y corpúsculos irritativos que se forman entre los diferentes planos de deslizamiento de los tejidos blandos, por medio de unos ganchos aplicados sobre la piel.
Esta técnica fue creada por el fisioterapeuta sueco Kurt Ekman, por tanto, es una técnica de uso específico en fisioterapia, y que ofrece unos excelentes resultados en el tratamiento de diversas patologías que afectan al aparato locomotor, en especial aplicada a nivel de tejidos blandos.
Su acción de liberación entre los tabiques inter-aponeuróticos o mio-aponeuróticos restaura el correcto deslizamiento de los diferentes planos anatómicos durante el movimiento, y resuelve los posibles fenómenos compresivos que pueden ser causa de dolor y disfunción.
¿Cómo usamos la Fibrolisis Diacutánea en nuestro centro?
En Fisioincorpore realizamos esta técnica trabajando las cadenas musculares, de tal manera que integramos el cuerpo dentro de un "todo muscular", de tal manera que podemos tratar descompensaciones musculares y tendinosas a distancia del foco afectado determinando de forma acertada cual es el origen de la patología.
Es muy efectiva en patologías como: contracturas y roturas musculares, tendinitis, fascitis plantar, hombro doloroso, ciática, sindrome del túnel carpiano.
Actualmente tiene mucho éxito en deportistas profesionales por sus resultados a corto plazo.